|
CONCEPTOS
|
PROCEDIMIENTOS
|
TEMA 1
|
-
¿Qué es la tecnología?
- Pregunta 1.6. Responde
brevemente . . .
- Unidad de medida de los
dibujos
|
|
TEMA 2
|
|
-
Realización de dibujos: mediatriz, bisectriz, triángulo equilátero,
hexágono, estrellas a partir de una circunferencia.
|
TEMA 3
|
- Clasificación de los materiales según su
origen
-
Clasificación de los materiales según sus propiedades
-
Materiales compuestos
-
La fibra óptica
-
Componentes de la madera. Duramen. Nudos y vetas
-
Diferencias entre maderas duras y blandas
|
-
Clasificación de los materiales según su origen
-
Clasificación de los materiales según sus propiedades
-
Materiales derivados de la madera
|
TEMA 4
|
-
Definición de metal
-
Propiedades de los metales
-
Tipos de hierro. Propiedades. Importancia del carbono y el
cromo.
-
El reciclado de los metales. Objetivo
|
|
TEMA 5
|
- Concepto de estructura, cargas y esfuerzos
-
Tipos de esfuerzos
-
Condiciones que debe cumplir una estructura
-
La triangulación
-
Elementos más usados en la construcción de estructuras
|
-
Triangular figuras sencillas
-
Dibujar el centro de gravedad de algunas figuras
-
Indicar el esfuerzo realizado en diferentes situaciones
dadas
-
Reconocer el tipo de estructura de diferentes edificaciones dadas
|
TEMA 6
|
- Concepto
de máquina.
-
La Palanca. Definición. Tipos. Fórmula.
-
Unidad de medida de
la fuerza.
-
Tipos de máquinas simples
-
Objetivo de la construcción de mecanismos
-
Mecanismos de transmisión por correa y engranajes
|
-
Calcular la fuerza realizada mediante poleas fijas, móviles
y polipastos
-
Reconocer el grado o género de las palancas
-
Identificar los sistemas de variación de la velocidad de los
engranajes o poleas.
|
TEMA 7
|
- El
átomo. Partes. Cargas.
-
Definición de corriente eléctrica.
-
Ley de Ohm.
-
Condición para que funcione un circuito
|
-
Calcular la magnitud que falta aplicando la ley de Ohm.
|