RECUPERACIÓN 1º EVALUACIÓN TECNOLOGÍA
1º ESO ; 18 DICIEMBRE
3º ESO ; 18 DICIEMBRE
lunes, 10 de diciembre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
MALETÍN DE PROYECTOS CURSO 12/13
Estimados alumnos, próximamente comenzaremos las clases de taller para realizar los proyectos prácticos de Tecnología. Os recordamos que ya podeís pasar por administración a pagar el maletín. En él se encuentran los proyectos que vamos a realizar durante el curso y se os entregará el primer día de Taller.
Un saludo: LAURA y MARIAN
Un saludo: LAURA y MARIAN
jueves, 25 de octubre de 2012
viernes, 5 de octubre de 2012
CONTROL TEMAS 1 y 2 ; 1º SECUNDARIA
El jueves 11 de octubre realizaremos el control de los temas 1 y 2. El examen constará de 40 preguntas de test de los contenidos teóricos trabajados en la libreta y 10 preguntas correspondientes a los apartados de procedimientos de cada uno de los temas que también se han trabajado en la libreta.
Para la realización del apartado de procedimientos, el alumno necesitará: lápiz, compás, transportador, goma, escuadra y cartabón.
LA LIBRETA SE PRESENTARÁ EL DÍA DEL CONTROL. Si algún alumno lleva el trabajo atrasado, deberá ponerse cuanto antes al día y podrá entregarla en la fecha del siguiente control.
¡SUERTE!
Para la realización del apartado de procedimientos, el alumno necesitará: lápiz, compás, transportador, goma, escuadra y cartabón.
LA LIBRETA SE PRESENTARÁ EL DÍA DEL CONTROL. Si algún alumno lleva el trabajo atrasado, deberá ponerse cuanto antes al día y podrá entregarla en la fecha del siguiente control.
¡SUERTE!
BIENVENIDOS A TECNOLOGÍA 1º SECUNDARIA
La asignatura de tecnología está formada por dos tipos de sesiones. las clases que se desarrollan en el aula, y la construcción de proyectos en el taller. Para la realización de proyectos será necesario comprar un maletín (que se facilitará en el colegio) y que incluirá todo el material de cada uno de ellos. El precio del mismo se indicará a los alumnos a mediados de octubre. Por vuestra parte, el material escolar será:
MATERIAL 1º SECUNDARIA
A) PARA EL AULA:
- Libreta cuadriculada tapa dura gusanillo continuo
- Libro de texto
- Lápiz, goma
- Regla (20 cm)
- Escuadra y cartabón
- Transportador de ángulos (goniómetro)
- Compás
B) PARA EL TALLER:
- Segueta
- Pelos de segueta
- Pegamento de contacto
- Lija de madera grano fino
- Lápiz, goma
- Regla (20 cm)
¡BUEN CURSO 2012-13!
jueves, 4 de octubre de 2012
¡Bienvenidos a Tecnología de 3ºESO!
¡Bienvenidos a Tecnología de 3ºESO !
Os recuerdo que para esta asignatura los alumnos necesitan un maletín de proyectos y una pila de 9v.
Os recuerdo que para esta asignatura los alumnos necesitan un maletín de proyectos y una pila de 9v.
sábado, 16 de junio de 2012
CONSTRUCCION DE UN SEMÁFORO
A CONTINUACIÓN OS HE ENVIADO LAS INSTRUCCIONES DE CÓMO CONSTRUIR EL SEMÁFORO. SE DEBERÁ ENTREGAR EL ÚLTIMO DÍA QUE TENGAMOS TECNOLOGÍA. RECORDAD QUE TODAVÍA QUEDA ALGUNA CLASE , ASÍ QUE NO LO TERMINÉIS ENTERO, EN EL TALLER DEBEMOS LLEVAR SIEMPRE TRABAJO.
SALUDOS: MARIAN
SALUDOS: MARIAN
domingo, 10 de junio de 2012
CONSTRUCCIÓN SEMÁFORO
Voy a daros unas pautas para que adelantéis parte del semáforo en casa, puesto que es muy entretenido y nos quedan pocas horas de tecnología.
1º TABLERO DE CONTRACHAPADO:
- Dibujar las siguientes piezas. Hay que aprovechar bien el material porque nos lo han dado muy justo, pero caben perfectamente. Aseguraos de que está bien dibujadas todas las piezas antes de cortar.
- dos rectángulos de 60x37 mm
- dos rectángulos de 62x50 mm
- dos rectángulos de 86x50 mm
- un rectángulo de 95x70 mm
2º EL SEMÁFORO: debe estar terminado completamente.
3º CABLE ELÉCTRICO:cortar del cable que está en la bolsita, seis trozos de 15 cm aproximadamente. Pelar un extramo de cada cable, trenzar y anudarlos a los seis clips .
4º PAPEL ALUMINIO: Cortar una tira de 13 cm de larga y 1 cm de ancha. Después dividirla en dos trozos de 5cm y uno de 3cm. A continuación pegar cada tira en el borde de las ruedas. Quedarán dos ruedas iguales de 5cm y una de 3 cm.
TRAED EL TRABAJO ADELANTADO EN EL MALETÍN.
Gracias: Marian
1º TABLERO DE CONTRACHAPADO:
- Dibujar las siguientes piezas. Hay que aprovechar bien el material porque nos lo han dado muy justo, pero caben perfectamente. Aseguraos de que está bien dibujadas todas las piezas antes de cortar.
- dos rectángulos de 60x37 mm
- dos rectángulos de 62x50 mm
- dos rectángulos de 86x50 mm
- un rectángulo de 95x70 mm
2º EL SEMÁFORO: debe estar terminado completamente.
3º CABLE ELÉCTRICO:cortar del cable que está en la bolsita, seis trozos de 15 cm aproximadamente. Pelar un extramo de cada cable, trenzar y anudarlos a los seis clips .
4º PAPEL ALUMINIO: Cortar una tira de 13 cm de larga y 1 cm de ancha. Después dividirla en dos trozos de 5cm y uno de 3cm. A continuación pegar cada tira en el borde de las ruedas. Quedarán dos ruedas iguales de 5cm y una de 3 cm.
TRAED EL TRABAJO ADELANTADO EN EL MALETÍN.
Gracias: Marian
martes, 5 de junio de 2012
CONTENIDOS DEL EXAMEN FINAL DE 1º SECUNDARIA
|
CONCEPTOS
|
PROCEDIMIENTOS
|
TEMA 1
|
-
¿Qué es la tecnología?
- Pregunta 1.6. Responde
brevemente . . .
- Unidad de medida de los
dibujos
|
|
TEMA 2
|
|
-
Realización de dibujos: mediatriz, bisectriz, triángulo equilátero,
hexágono, estrellas a partir de una circunferencia.
|
TEMA 3
|
- Clasificación de los materiales según su
origen
-
Clasificación de los materiales según sus propiedades
-
Materiales compuestos
-
La fibra óptica
-
Componentes de la madera. Duramen. Nudos y vetas
-
Diferencias entre maderas duras y blandas
|
-
Clasificación de los materiales según su origen
-
Clasificación de los materiales según sus propiedades
-
Materiales derivados de la madera
|
TEMA 4
|
-
Definición de metal
-
Propiedades de los metales
-
Tipos de hierro. Propiedades. Importancia del carbono y el
cromo.
-
El reciclado de los metales. Objetivo
|
|
TEMA 5
|
- Concepto de estructura, cargas y esfuerzos
-
Tipos de esfuerzos
-
Condiciones que debe cumplir una estructura
-
La triangulación
-
Elementos más usados en la construcción de estructuras
|
-
Triangular figuras sencillas
-
Dibujar el centro de gravedad de algunas figuras
-
Indicar el esfuerzo realizado en diferentes situaciones
dadas
-
Reconocer el tipo de estructura de diferentes edificaciones dadas
|
TEMA 6
|
- Concepto
de máquina.
-
La Palanca. Definición. Tipos. Fórmula.
-
Unidad de medida de
la fuerza.
-
Tipos de máquinas simples
-
Objetivo de la construcción de mecanismos
-
Mecanismos de transmisión por correa y engranajes
|
-
Calcular la fuerza realizada mediante poleas fijas, móviles
y polipastos
-
Reconocer el grado o género de las palancas
-
Identificar los sistemas de variación de la velocidad de los
engranajes o poleas.
|
TEMA 7
|
- El
átomo. Partes. Cargas.
-
Definición de corriente eléctrica.
-
Ley de Ohm.
-
Condición para que funcione un circuito
|
-
Calcular la magnitud que falta aplicando la ley de Ohm.
|
lunes, 4 de junio de 2012
Ideas importantes para preparar el examen final o Septiembre
· Entregar los proyectos suspensos.
· Resumen de internet, comunicación y creación de páginas web.
· Dibujo; conceptos básicos.
· Plásticos: Definición, propiedades, tipos y su procesado.
· Electricidad; Ley de Ohm (voltaje, intensidad y resistencia).Corriente eléctrica. Preguntas sobre el proyecto de pilas y bombillas.
· Electrónica; Componentes de un circuito electrónico; Resistencias , condensadores y diodos .
· Resumen de diseño gráfico y tratamiento de datos por ordenador.
· Materiales de construcción; Clasificación, propiedades y tipos. Cerámicos y vidrios y materiales compuestos.
· Energía; unidades, generación, transporte y distribución. Centrales eléctricas y fuentes de energía convencionales y alternativas.
· Robótica; origen, automatismos y robots , bases del control por ordenador y controladores.
jueves, 31 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
3º ESO: Recuperación 3ª evaluación 1 de JUNIO
Recuperación 3ª Evaluación de Tecnología se realizará el VIERNES 1 de JUNIO
lunes, 30 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
3ºESO ; FECHAS IMPORTANTES PARA RECORDAR
17 de Abril ; Primera entrega del bloque de informática.
20 de Abril ; Recuperación Tecnología 2ºEvaluación.
3 de Mayo ; Segunda entrega del bloque de informática.
20 de Abril ; Recuperación Tecnología 2ºEvaluación.
3 de Mayo ; Segunda entrega del bloque de informática.
viernes, 13 de enero de 2012
FECHA DE ENTREGA PARA EL TRABAJO DE TALLER
El próximo día 30 de Enero los alumnos deben entregan un trabajo de taller basado en tomar medidas de voltaje colocando bombillas en serie y en paralelo.En esta ocasión no será necesaria la introducción teórica y los circuitos pueden dibujarse en electrónica para agilizar el trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)